lunes, 23 de junio de 2008

Programacion de partidos infantiles y mayores Liga Villaguayense De Futbol

Programación para el día Sabado 21-06-2007Futbol Infantil, Quinta Fecha, Segunda Fase.
Cancha A.D.E.V.A partir de las 13,00 hs.A.D.E.V. vs. Deportivo VillaguaySexta, Decima, Octava Division y Sub 15.Arbitro: MARIO RIOSArb. Asist. Nº 1: JUAN CARLOS BOLIGArb. Asist. Nº 2: FRANCISCO MIÑO
Cancha de BARRIO SUDAS partir de las 13,00 horas.Barrio Sud VS. SarmientoDecima, Octava, Sexta Division y Sub 15.Arbitro: OSCAR BERNARDIZArb. Asist. Nº 1: LUIS VELAZQUEZArb. Asist. Nº 2: RUBEN ARLETTAZ
Cancha del Polideportivo Municipal de Villa Dominguez.A partir de las 13,30 horas.Libertad VS. GualeguayOctava, Sexta Division y Sub 17.Arbitro: MARCELO ARREGUIArb. Asist. Nº 1: JOSE ESTIGARRIBIAArb. Asist. Nº 2: JAIME DURAN








Programacion para el dia Domingo 22 de Junio de 2.008, en Tercera y Primera Division, por la Decima Fecha, Primera de la Segunda Ronda, Primera Fase de la Union Regional Deportiva, Triple Alianza 2.008, "Copa Amplitud Deportiva"Cancha de Gualeguay.14,00 hs. Tercera DivisiónC. A. Gualeguay vs. C. A. Barrio SudArbitro: FRANCISCO MIÑOArb. Asist. Nº 1: OSCAR BERNARDIZArb. Asist. Nº 2: MARCOS ENRIQUE
16,00 hs. Primera DivisiónC. A. Gualeguay vs. C. A. Barrio SudArbitro: OSCAR BERNARDIZArb. Asist. Nº 1: FRANCISCO MIÑOArb. Asist. Nº 2: MARCOS ENRIQUE
Cancha de A.D.E.V.14,00 hs. Tercera DivisionA.D.E.V. vs. Kinesio FutbolArbitro: MIGUEL NUTZArb. Asist. Nº 1: JUAN CARLOS BOLIGArb. Asist. Nº 2: JORGE ALVAREZ
16,00 hs. Primera DivisionA.D.E.V. vs. Kinesio FutbolArbitro: JUAN CARLOS BOLIGArb. Asist. Nº 1: MIGUEL NUTZArb. Asist. Nº 2: JORGE ALVAREZ
Cancha del Polideportivo Municipal de Villa Dominguez. 14,00 hs. Tercera DivisionLibertad vs. Independiente Arbitro: MARCELO ARREGUIArb. Asist. Nº 1: OSCAR ALMEIDAArb. Asist. Nº 2: ROGELIO AQUINO
16,00 hs. Primera DivisionLibertad vs. IndependienteArbitro: OSCAR ALMEIDAArb. Asist. Nº 1: MARCELO ARREGUIArb. Asist. Nº 2: ROGELIO AQUINO
Cancha de Atletico Villa Clara. 14,00 hs. Tercera DivisionAtletico Villa Clara vs. Sarmiento Arbitro: JAIME DURANArb. Asist. Nº 1: JOSE ESTIGARRIBIAArb. Asist. Nº 2: ENRIQUE FAUST
16,00 hs. Primera DivisionAtletico Villa Clara vs. SarmientoArbitro: JOSE ESTIGARRIBIAArb. Asist. Nº 1: JAIME DURANArb. Asist. Nº 2: ENRIQUE FAUST
Cancha de Deportivo Villaguay. 14,00 hs. Tercera DivisionDeportivo Villaguay vs. Parque Arbitro: LUIS MONZONArb. Asist. Nº 1: MARIO RIOSArb. Asist. Nº 2: RUBEN ARLETTAZ
16,00 hs. Primera DivisionDeportivo Villaguay vs. ParqueArbitro: MARIO RIOSArb. Asist. Nº 1: LUIS MONZONArb. Asist. Nº 2: RUBEN ARLETTAZ
Se expidio el Honorable Tribunal de Penas de la Liga Villaguayense de Fútbol, con respecto a los partidos de Tercera y Primera División, que se debía jugar el día Domingo 15 de Junio de 2.008, partidos postergados por la Segunda Fecha, entre Libertad de Villa Dominguez vs. Kinesio Futbol, dicho Tribunal, falló dando ganados ambos partidos a Libertad de Villa Dominguez, adjudicandole los (03) tres puntos correspondientes, y al finalizar la Zona B, se le descontaran (03) tres puntos a Kinesio Futbol.
El Sabado 21 de Junio de 2.008, a las 09,30 horas, se estaran reuniendo los Delegados del Departamento Infanto Juvenil de la Liga Villaguayense de Futbol, para resolver si se va a jugar la Fecha del Futbol Infantil, debido a las condiciones climaticas.
Exequiel TaylorSecretario

lunes, 16 de junio de 2008

Pubalgia en el futbol

Por el Lic. Gabriel Vercesi (Arg)

INDICE
Introducción
Tratamiento de la Pubalgia Traumática
Tratamiento de la Pubalgia Crónica
Conclusión
Bibliografia
introduccion
La pubalgia es la expresión de síntomas localizados a nivel del pubis, con irradiaciones dolorosas hacia los adductores, los abdominales y los arcos crurales. Estas irradiaciones no son constantes de acuerdo con la gravedad de la pubalgia. Aisladas o asociadas , se pueden agravar con repercusiones viscerales: vejiga, intestinos, estómago.
Realicemos un recuerdo anatómico y fisiológico para comprender como está constituido el cinturón pélvico:
2 huesos coxales.
Sacrocóxis.
Los huesos ilíacos se unen por detrás con el sacro, mientras que por delante lo hacen a través de la sínfisis púbica.
La pelvis está dotada de cierto grado de elasticidad, lo que faculta a soportar o amortiguar ciertos choques. Esto se debe a la estructura de los huesos y las articulaciones que la conforman:
Articulaciones sacroilíacas.
Sínfisis de pubis.
La solidez de estas articulaciones permite movimientos muy limitados, por lo que la hipermovilidad en alguna de ellas puede provocar dolor.
La sínfisis del pubis es una articulación del tipo anfiartrosis, unida por un ligamento interóseo, uno superior, uno inferior, posterior y anterior. Este último es muy resistente, debido a estar formado por el entrecruzamiento de las fibras tendinosas de los músculos :
Piramidal.
Recto del abdomen.
Oblicuos del abdomen
Recto interno del muslo.
Adductores del muslo.
El cinturón pélvico si lo vemos desde la estática, notaremos que este conecta el tronco con los miembros inferiores, por lo que es una de las causas importantes en la transmisión de esfuerzos.
A modo de ejemplo, mientras estamos parados, el peso corporal se transmite desde la columna lumbar al sacro, luego a las articulaciones sacroilíacas, al ileón, acetábulo para seguir a la cabeza del fémur continuando por el eje mecánico de los miembros inferiores.
No debemos despreciar que por efectos de la tercer ley de Newton ( acción y reacción ), ese esfuerzo que se transmite por el eje de los miembros inferiores al llegar al piso recibe una reacción igual y de sentido contrario que asciende por el mismo eje y al llegar al acetábulo se divide en una fuerza que viaja por la rama ileopubiana y se encuentra con la misma fuerza del lado opuesto, las cuales se anularán a nivel de la sínfisis. Aquí esa masa fibrosa, ligamento interóseo, que está entre los huesos del pubis se comporta como un disco interpubiano verticalizado.
Cuando el deportista corre el pie de apoyo transmite una fuerza, como vimos reaccional en sentido contrario que tiende a horizontalizar el sacro y aumentar el ángulo isquiococcígeo.
La acción de los ligamentos sacrociáticos y la contracción del músculo piramidal de la pelvis, impiden que esto último suceda.
Apoyo unipodal:
Sacro horizontalizado.
Iliaco posterior.
Del lado del pie suspendido, el peso del miembro, repercute a nivel de la cresta iliaca y sufre un movimiento de anterioridad alrededor de la articulación coxofemoral. Esta tiende a descender. El pubis de ese lado tiende a descender. El pubis de ese lado tiende a descender, lo que provoca el cillazcamiento de la articulación.
Para resumir lo expresado anteriormente nos encontramos con dos factores fundamentales en la aparición de las pubalgias:
Constitucionales: desequilibrios musculares.
Coxa vlaga.
Dismetría de los miembros inferiores.
Hiperlordosis.
Deportivos: sobreuso.
Hiper o hipomovilidad.
Elongación deficiente.
Trabajo con material inadecuado.
¿Qué es la pubalgia? Inicialmente diremos que también se le conoce como Pubialgia ó Entesistis Pubiana, no es más que la inflamación crónica de las inserciones de los músculos del pubis (hueso ubicado en el vientre bajo), existe la Pubalgia Alta: Cuando se inflaman los músculos recto anteriores del abdomen (llamados "abdominales"). La Pubalgia Baja: cuando el daño es a nivel de los músculos adductores (son tres: Mayor, medio y menor) usualmente es del adductor mediano; y es adductor y no abductor como a veces leo en algunos periódicos deportivos; el adductor adduce el miembro, o sea lo lleva hacia adentro, y el abductor lo lleva hacia fuera y se localizan en la parte lateral (glúteos, etc.) a no confundirse... También hay la Pubalgia Mixta, cuando se conectan ambos grupos musculares.
Se ha comprobado que hay factores predisponentes para la existencia de esta dolencia como hiperlordosis lumbar (mucha curvatura a nivel lumbar), dismetría de miembros inferiores (una pierna más corta que otra), pies planos o cavos, etc.; aparte puedo decir que en los países de la Plata hay más incidencia que en los países andinos por ejemplo.
Es una enfermedad muy rebelde y creo que lo más importante para una pronta mejoría es entender el origen de la enfermedad para así poder tratarla bien pero, sobretodo prevenirla. Es una enfermedad ocupacional: Así como las secretarias padecen de Sindrome de Quervain (Tendinitis de los dos primeros dedos), los tenistas de Epicondilitis, los adolescentes con su Osteocondritis de Osgood-chlatter, son inflamaciones por sobreuso, ya que los abdominales y adductores son músculos que intervienen en el acto de shot (o de patear); es por este motivo que se produce la inflamación crónica y que provoca primeramente dolor al esfuerzo y luego ya en reposo.
En la práctica se podrían distinguir dos categorías:
Las pubalgias traumáticas.
Las pubalgias crónicas.
La pubalgia traumática aparece como consecuencia de una agresión en la sínfisis del pubis, en base a esto se registran dos posibilidades :
En primer lugar a consecuencia de una caída sobre los pies, ya que las fuerzas de recepción en el suelo pueden ser desiguales, una rama pubiana puede elevarse más que la otra ocasionando un cillazcamiento del pubis con estiramiento de los ligamentos del pubis asociado o no con un bloqueo de la rama pubiana en la parte superior.
En segundo lugar la pérdida de apoyo en el suelo o un movimiento contrariado por una oposición sobre la extremidad inferior provocará una tensión súbita de los adductores. Este estrés puede deteriorar los ligamentos o las inserciones musculares que se realizan en el pubis.
Tratamiento de la pubalgia traumatica.
1- La osteopatía:
Normalizaciones del pubis.
Normalizaciones de los iliacos.
Normalizaciones de la columna lumbar.
Normalizaciones de la extremidad inferior.
2- La terapia manual:
Masaje reflejo – Masaje transversal profundo.
Estas técnicas son eficaces para el drenaje y la estimulación germinativa del periostio.
3- Fisioterapia:
Electroestimulación.
Ultrasonidos .
Ondas magnéticas.
4- Los antiinflamatorios – Las infiltraciones:
Se deben utilizar con moderación.
5- El láser:
Tiene acción antiinflamatoria , antiinfecciosa y eutópica sobre la piel y las glándulas endocrinas.
En lo que respecta a la pubalgia crónica, si las causas de la pubalgia traumática asientan en y alrededor del pubis, la pubalgia crónica presenta un pubis víctima de un esquema funcional alterado. El pubis no es en absoluto la causa de la pubalgia. Las cadenas musculares del tronco y de las extremidades inferiores nos proporcionarán el hilo conductor del análisis respecto a la pubalgia crónica.
La pelvis sometida a tracciones musculares en diferentes direcciones, la articulación mueve y afecta, de arriba hacia abajo, los músculos adductores, muy solicitados en los deportistas y de abajo hacia arriba, los músculos abdominales y oblicuos del abdomen.
La pubalgia es esto. Se traduce por un dolor al golpear la pelota, al recibirla, en los movimientos de extensión (saltos), de esprint, y este dolor irradia a partir de la pelvis menor, al interior del muslo.
Desde mi punto de vista y experiencia la mejor profilaxis es en primer lugar insistir en sesiones de flexibilidad especiales, un mantenimiento de la misma durante el entrenamiento y una elongación al finalizar los entrenamientos, asociado a una dosificación de las cargas de acuerdo al grupo de trabajo y por último un refuerzo de la musculatura estabilizadora de caderra.
Tratamiento de la pubalgia cronica.
1 - Tratamiento quirúrgico:La operación se impone en los casos muy evolucionados. Pero entonces somos en gran medida responsables de la mala gestión de la salud del jugador, que ha llegado a este estadio último.La operación, incluso si está justificada, sólo reforzará el pubis, sin tratar las causas.Las fuerzas excesivas que persisten en los circuitos musculares harán aparecer otras lesiones :
A nivel del pubis, que se tendrá que reoperar.
A nivel de los lumbares, quizás con una operación discal.
A nivel de los desgarros musculares graves que se tendrán que operar, la sobretensión. La sobretensión en las cadenas musculares puede hacer saltar no importa que fusible.
A nivel de las rodillas, los meniscos.
En cuanto a la velocidad, la operación refuerza, pero como se mantienen las presiones , el jugador aparecerá más rígido.Estos problemas pueden plantearse a corto plazo, pero a largo plazo no nos sorprendería ver cómo se instala una gonartrosis, una coxartrosis.Las cadenas musculares nos permiten denunciar estos mecanismos patológicos y sobre todo prevenirlos.
2 - Tratamiento isométrico:
En los casos muy álgidos permite obtener rápidamente un efecto sedante sobre las inserciones musculares, sobre los tendones y sobre las vainas de los músculos.
1- Trabajo isométrico de los adductores:
Las rodillas tienden a acercarce, los codos se oponen a ello.
10” de contracción suave.
10” de reposo.
Realizar 10repeticiones.
2- Trabajo isométrico de los abductores:
Las rodillas tienden a separarse, los codos se oponen a ello.
10” de contracción.
10” de reposo.
Realizar 10 repeticiones.
3- Trabajo isométrico de los rectos del abdomen:
Decúbito dorsal, rodillas flexionadas, talones en el suelo, las puntas de los dedos no superan la rótula para evitar el trabajo de los psoas.
10” de contracción.
10” de reposo.
Realizar 10 repeticiones.
4- Trabajo isométrico de los oblicuos:
Posición como la anterior tocando una rodilla con el codo opuesto, realizando la mitad del movimiento cada uno.
10” de contracción.
10” de reposo.
Realizar 10 repeticiones.
3 - Tratamiento por posturas excéntricas:
Realizado después del trabajo isométrico, es soportado mucho mejor por el paciente y la recuperación es más rápida.Los músculos puestos en tensión durante varios minutos de manera constante se fatigan y abandonan su tensión excesiva. La vaina del músculo podrá, a partir de ese instante, alargarse y el músculo recuperará su longitud.La tensión constante sobre el tendón estimula la reconstrucción conjuntiva.La tensión constante sobre el hueso será un factor de reacción germinativa del periostio con fijación cálcica.
1- Postura de la cadena posterior :
(cuadrado lumbar, isquiostibiales, tíceps sural)
Decúbito dorsal, las piernas a 90 grados, los pies y los tobillos a 90 grados, el mentón hacia dentro.
La columna lumbar y la pelvis en el suelo bien alineadas.
Las rodillas sin flexionar.
Esta vpostura se tiene que hacer 5 minutos diariamente por la noche, apoyando sobre una mesa. Desaconsejo realizarlo sobre una pared, a causa de que las partes maciza de las nalgas impide una verticalización de las piernas a 90 grados y a causa de que existe el riesgo de realizar falsos movimientos para instalarse.
2- Postura del psoas :
El sujeto pone un pie en la vertical del borde de la mesa.
La oierna opuesta con la rodilla extendida, apoyada en un banco.
El tórax del sujeto no descansa sobre la mesa, sólo las clavículas están en contacto con ella.
La pierna anterior, por su flexión asegura la rectitud lumbar.
La pierna posterior por su extensión, provoca la postura excéntrica del psoas.
Duración: 2 a 3 minutos para cada psoas.
3- Postura de los adductores :
Sentado, piernas extendidas hacia delante, el hombro apoyado sobre un banco.
Colocar la pierna opuesta en abducción(posición de saltador de vallas).
El sujeto debe mantenerse bien recto. Regula la tensión de los adductores haciendo retroceder más o menos la rodilla interesada.
Duración: 2 a 3 minutos para cada lado.
4- Postura de los abdominales :
Las inserciones bajas de los abdominales tienen igualmente necesidad de reforzarse con esta postura. Decúbito dorsal atravesado sobre una mesa.
Las piernas estiradas, pies en contacto con el suelo por los talones.
Los brazos están en prolongación con el tronco, o bien con las manos detrás de la nuca, o con los brazos estirados.
Duración: 3 a 5 minutos.
Se plantea primero un tratamiento conservador basado en el cese de la actividad deportiva, y la implementación de un plan de rehabilitación fisio/kinesiológico el cual consta de:
- Trabajo isométrico de aductores, abductores, rectos del abdomen y oblicuos.
- Elongación por posturas exéntricas de los músculos isquiotibiales, rectos y oblicuos del abdomen y aductores y psoas.
- Masoterapia y ultrasonido en músculos abdominales y aductores.
- Crioterapia luego de la ejercitación kinésica.
- En puntos dolorosos se puede complementar con infiltraciones con corticoides; asimismo con medicación analgésica por vía oral.
Si habiendo implementado un tratamiento kinésico serio e intenso, no obtenemos respuesta después de los 3 meses, recién ahi se plantea el tratamiento quirúrgico.Como concepto final, a la pubalgia hay que prevenirla, haciendo incapie en los ejercicios de elongación. El tratamiento tiene el objetivo de recuperar la calidad de alargamiento de estos diferente músculos y de reforzar susu tendones y susu puntos de inserción. Los ejercicios de flexibilidad clásicos no pueden obtener estos objetivos. En efecto el estiramiento intermitente no hace más que provocar la reacción concéntrica del músculo, incluso si el sujeto realizaestos ejercicios de flexibilidad con una total distensión muscular, el tiempo de estiramiento es demasiado corto para esperar que se pueda remodelar, la vaina del músculo, además la tracción periódica sobre las fibras tendinosas y sobre el periostio no puede hacer otra cosa que facilitar las reacciones inflamatorias con fragilización acentuada de los tejidos y pérdida de calcio de la trama ósea.
Conclusión.
En el contexto futbolístico, se acostumbra a razonar a muy corto plazo, incluso uno de los principios fundamentales consiste en decir que el partido más importante de toda la carrera es el que se diputará dentro de poco.
En el fútbol de hoy existen muchas presiones por obtener resultados positivos lo que lleva a entrenadores a optar por decisiones en muchos casos equivocadas, por lo tanto ciertos jugadores considerados indispensables dentro de un plantel tienen que jugar por más lesión que presenten y exigen a el cuerpo médico y preparadores físicos que ese jugador llegue al partido a costa de procesos acelerados que con el tiempo derivan en lesiones como la descrita anteriormente.
En algunos casos se observa cómo técnicos cuando realizan trabajos técnicos – tácticos o entrenamientos de fútbol formal estipulan los tiempos ellos mismos sin consultar con los preparadores físicos y con el tiempo se ven los resultados de las lesiones.
Entre todas estas fuerzas que tiran cada una para su lado, los preparadores físicos y los terapeutas no siempre tienen la papeleta fácil, no obstante, su opinión fundamentada es a menudo mal interpretada por impacientes e incompetentes.
La multiplicación de los partidos, el movimiento alternado en terrenos blandos, después secos, una recuperación insuficiente, una preparación atlética mal adaptada, todo ello conduce a una aceleración y a una extensión de la lesión.
Bibliografía
Busquet Léopold. Las cadenas musculares tomo III La pubalgia. España. Editorial paidotribo.
Busquet Léopold. Las cadenas musculares tomo I y II. España. Editorial paidotribo.

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO:

LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
EDGAR LOPATEGUI CORSINO Universidad Interamericana de PR
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Las bases biológicas del entrenamiento deportivo se fundamentas en unos principios de suma importancia. Éstos deben de ser aplicados contínuamente durante el desarrollo del entrenamiento.
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
A. El Principio de Periodización o Sistematización del Entrenamiento
1. Concepto:
a. División organizada del año de entrenamiento con el fin de establecer variaciones en las cargas de trabajo:
El plan anual o pluri-anual se divide sistemática y organizadamente, de manera que pueda variar la frecuencia, intensidad y duración de dicho plan de entrenamiento deportivo.
B. La Especificidad (Especialización) del Entrenamiento según Bompa (1983, págs. 20-22) (Vease Tabla I):
1. Concepto/descripción:
El entrenamiento debe desarrollar los sistemas morfo-funcionales y técnicos del atleta que caracterizan al deporte practicado.
2. Descripción general:
a. Músculos específicos envueltos en el movimiento particular.
b. Sistema de energía predominante en el deporte.
1) Determinando el sistema de energía predominante:
Los sistemas de energía, sin importar el tipo de evento, dependen del tiempo durante el cual se lleva a cabo una actividad dada.
Tabla I
CARACTERISTICAS DEL PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD

COMPONENTES A DESARROLLAR
PRINCIPIO DE
Músculos Específicos envueltos en el Movimiento Particular
ESPECIFICIDAD
Destrezas Motoras Específicas al Deporte

Sistema(s) Metabólico(s) Predominante(s) en el Deporte
3. Ejemplos:
1) Ejercicios para deportes especializados/específicos.
2) Ejercicios para desarrollar habilidades biomotoras:
Imitar los movimientos requeridos del deporte particular en el cual el atleta esta especializado.
3. Para deportes competitivos:
Debe ser específico a los sistemas de energía predominantes en el deporte practicado.
4. Para aptitud física o acondicionamiento general:
Debe ser específico al sistema de energía que la persona físicamente debe desarrollar, aunque todos los sistemas deben estar envueltos.
5. Características:
a. La prioridad de atender el desarrollo de los sistemas energéticos principales envueltos en el deporte.
b. Dirigir el proceso de entrenamiento hacia el desarrollo de las destrezas básicas requeridas para competir en el deporte/evento que se practica.
c. Implementación de ejercicios que desarrollan los músculos motores principales envueltos en el movimiento particular que caracteriza su deporte.
C. Principio de Sobrecarga (Sobreesfuerzo)
1. Concepto:
Las demandas impuestas al cuerpo deben ser de una intensidad suficiente para poder inducir adaptaciones en su función.
2. Descripción:
a. Estimular el sistema sobre el nivel acostumbrado:
1) Método para realizarlo:
Aumentando Progresivamente y de forma periódica las cargas del entrenamiento.
2) Justificación:
Para poder producir las adecuadas adaptaciones morfológicas y funcionales en el organismo del atleta.
2. Implicaciones del principio de sobrecarga:
a. La resistencia/carga del ejercicio se encuentra a un nivel (% del máximo) adecuado.
b. La resistencia/carga aumenta progresivamente.
3. Determinando la carga progresiva:
a. En levantamiento de pesas es la cantidad del peso levantado.
b. En programas como los de correr y natación se utiliza la intensidad.
4. Determinando el índice o medida para la carga progresiva:
a. En el programa de levantamiento de pesas se utiliza las repeticiones máximas como medida.
b. En deportes donde se utiliza la intensidad, la frecuencia cardíaca es el índice de intensidad.
D. Principio de Reversibilidad (Pérdida de Condición o Deterioro)
1. Descripción:
a. Pérdida rápido del efecto del entrenamiento cuando se detiene de entrenar:
La falta de entrenamiento induce a un proceso de pérdida en la condición física lograda inicialmente por el atleta.
E. Principio de la Participaciónn Activa Concienzuda en el Entrenamiento (Bomba, 1983, págs. 17-18)
1. Descripción:
a. Comprensión clara y precisa de:
1) Extensión y objetivos del entrenamiento.
2) El papel independiente y creativo del atleta.
3) Los deberes del atleta durante fases prolongadas de preparación.
2. Reglas derivadas:
a. Elaboración de objetivos del entrenamiento por el "coach" y atleta.
b. Participación activa del atleta en la planificación del entrenamiento.
c. Pruebas y estánderes deben ser aprobadas por los atletas.
d. Compromiso del atleta para asignaciones individuales y/o sesiones individuales sin la supervisión del "coach".
F. Principio del Desarrollo Multilateral (Bomba, 1983, págs. 18-20)
1. Descripción:
a. Interdependencia entre:
1) Organos y sistemas del ser humano.
2) Procesos fisiológicos y psicológicos.
2. Las principales fases del entrenamiento atlético:
a. Alto rendimiento.
b. Entrenamiento especializado/específico.
c. Desarrollo multilateral.
G. Principio de la Individualización o Variabilidad Biológica (Bompa, 1983, págs. 22-24)
1. Concepto/Descripción:
a. El programa de entrenamiento debe ser diferente para cada atleta, puesto que las respuestas y adaptaciones al estímulo habrán de variar entre individuos:
Los efectos crónicos que resultan del proceso de entrenamiento son diferentes entre los atletas, de manera que la planificación del entrenamiento debe efectuarse de forma diferente para cada participante.
2. Características:
a. Cada atleta debe ser tratado individualmente de acuerdo a sus:
1) Habilidades/potencial.
2) Características de aprendizaje.
3) Especificidad del deporte.
b. Cada atleta es objetivamente evaluado y subjetivamente observado:
1) Esto permite que el entrenador ("coach") pueda:
a) Determinar las necesidades particulares de entrenamiento.
b) Maximizar las habilidades del atleta.
3. Reglas/recomendaciones:
a. Analizar la capacidad para el esfuerzo/trabajo físico y personalidad del atleta para poder determinar los límites máximos de tolerancia al esfuerzo:
1) Determinantes:
a) Capacidad para el esfuerzo y rendimiento.
b) Estado de salud.
c) Carga de entrenamiento.
d) Experiencia de comienzo en el deporte.
e) Características sexuales.
f) Constitución física.
g) Edad.
h) Nivel de entrenamiento
b. La adaptación al trabajo/ejercicio es un función de la capacidad individual.
c. Se debe considerar en el entrenamiento las características particulares orgánicas/anatómicas y diferencias biológicas de las mujeres.
H. Principio de Variedad (Bompa, 1983, págs. 24-25)
1. Propósito/objetivo:
Evitar la monotonía y aburimiento de un entrenamiento que repite copiosamenmte los mismos ejercicios y elementos técnicos durante numerosas horas de trabajo.
2. Ventajas/valor/utilidad:
a. Se elimina el aburrimiento mientras se mantiene el mismo efecto del entrenamiento.
b. Se mejora/desarrolla el bienestar mental/psicológico del atleta.
c. Se provee diversión en el entrenamiento.
d. Se enriquece el contenido del entrenamiento.
3. Sugerencias/recomendaciones:
a. Se debe poseer un gran repertorio de ejercicios para permitir alternación periódica:
1) Adoptar movimiento de patrón técnico similar a la destreza deportiva.
2) Incorporar movimiento/ejercicios que puedan desarrollar las habilidades biomotoras requeridas por el deporte practicado.
3) Incluir un juego recreativo del mismo u otro deporte, luego de la práctica/sesión de entrenamiento.
I. Principio del Modelado del Proceso de Entrenamiento (Bompa, 1098, págs 26-29)
1. Concepto/definiciones:
a. Modelo:
1) Imitación/simulación de una realidad hecha de elementos específicos del fenómeno que uno observa o investiga.
2) Es un tipo de imagen isomórfica (forma similar con la competencia) la cual se obtiene de la abstracción (un proceso mental que realiza generalizaciones de ejemplos concretos).
b. Modelo establecido:
Representación abstracta de las acciones que uno esta interezado en un tiempo dado.
2. Meta de un modelo:
a. Ser ideal:
Este prototipo perfecto representa algo que uno trate y pueda alcanzar.
3. Requisitos:
a. Sencillez.
b. Validez:
Debe ser validado (puesto a prueba para corroborar si funciona o si es válido) durante el entrenamiento y en una competencia no tan importante o en un juego de exhibición.
c. Confiabilidad:
Debe ser similar y consistente con el modelo existente previamente.
d. Especificidad:
Debe incorporar solamente aquellos métodos de entrenamiento que son idénticos a la naturaleza de la competencia:
1) Simular los aspectos específicos de la competencia:
a) Adoptar parámetros de entrenamiento de alta magnitud (ejemplo: volumen e intensidad).
b) Incluir ejercicios de alta eficiencia.
e. Conocimientos que debe poseer el entrenador:
1) Las especificaciones de la estructura de trabajo:
a) Ejemplos:
Volumen. Complejidad.
Intensidad. Número de juegos o períodos.
2) La ergogénesis (generación/producción de trabajo) de su evento:
Proporción de la contribución relativa de los sistemas energéticos aeróbicos y anaeróbicos para el deporte/evento por el cual se entrena.
J. Aumento Progresivo de la Carga en el Entrenamiento (Bompa, 1983, págs. 29-33)
1. Descripción:
a. Aumentar gradualmente la carga de trabajo en el entrenamiento de acuerdo con la habilidad fisiológica y psicológica de cada atleta o equipo.
b. Esto podrá eventualmente mejorar el rendimiento deportivo.
2. Fundamentos fisiológicos que fundamentan este principio:
a. Las adaptaciones morfológicas, fisiológicas y psicológicas crónicas al ejercicio (los efectos orgánicos y mentales a largo plazo del entrenamiento):
1) Estas adaptaciones ocurren progresivamente, de manera que deben coincidir con un aumento de la carga de trabajo en el entrenamiento:
De esto dependerá el aumento hasta niveles óptimos de la capacidad para realizar trabajo y del rendimiento deportivo.
K. Principio de Continuidad (Matveyev, 1981 págs. 70-73, Nicolaievitch, 1994, pág. 40)
1. Concepto:
Planificación del proceso de entrenamiento a largo plazo e ininterrumpido con el propósito de alcanzar un óptimo desarrollo en la ejecutoria deportiva.
2. Descripción:
a. El proceso del entrenamiento deportivo se extiende desde uno o más años de forma seguida, de manera que se pueda alcanzar un óptima desarrollo en la ejecutoria deportiva.
b. Este principio se fundamenta en la regularidad del proceso de entrenamiento.
3. Características (Vease Tabla II):
a. El entrenamiento deportivo es una cadena periódica que prosigue todo el año, de manera que se garantice el el efecto máximo de la especialización deportiva.
b. Este proceso de entrenamiento se encuentra enlazado mediante la continuidad de las respuestas y adaptaciones que resultan del entrenamiento.
c. Los intérvalos entre las sesiones de entrenamiento se mantienen en sus límites, de manera que se garantice el desarrollo estable del nivel de entrenamiento.
Tabla II
CARACTERISTICAS DEL PRINCIPIO DE CONTINUIDAD
El entrenamiento sigue una secuencia contínua periodizada.
El entrenamiento deportivo es una cadena que prosigue todo el año.
El proceso de entrenamiento se encuentra enlazado mediante la continuidad de las respuestas y adaptaciones que resultan de este.
Existe una regularidad en el proceso del entrenamiento.
REFERENCIAS
1. Bompa, Tudor O. Theory and Methodology of Training: The Key to Athletic Performance. Dubuque, Iowa: Kendall/Hunt Publishing Company, 1983. Págs. 17-33.
2. Dick, Frank W. Principios del Entrenamiento Deportivo. Barcelona, España: Editorial Paidotribo, S.A., 1994. Págs. 248-250, 341, 361-371.
3. Grosser, Manfred, Stephan Starischka y Elke Zimmermann. Principios de Entrenamiento Deportivo. Barcelona, España: Ediciones Martínez Roca, S.A., 1988. Págs. 39-48.
4. Groseer, Manfred, Peter Brüggemann y Fritz Zintl. Alto Rendimiento Deportivo: Planificación y Desarrollo. Barcelona, España: Ediciones Martínez Roca, S.A., 1989. Págs. 12-18, 32-48.
5. Jari Pinyol, Carles. Agenda Paidotribo del Deportista. Barcelona, España: Editorial Paidotribo, S.A., 1994.
6. Lévesque, Daniel. El Entrenamiento en los Deportes. Barcelona, España: Editorial Paidotribo, S.A., 1994. Págs. 71-76.
7. Manno, Renato. Fundamentos del Entrenamiento Deportivo. Barcelona, España: Editorial Paidotribo, S.A., 1994. Págs. 52-71
8. Matveyev, L. Fundamentals of Sports Training. Moscow: Progress Publishers, 1981. Págs. 21-26, 32-38, 60-85.
9. Nicolaievitch Platonov, Vladimir. El Entrenamiento Deportivo: Teoría y Metodología. 3ra. ed.; Barcelona, España: Editorial Paidotribo, S.A., 1994. Págs. 40-42, 57.
10. Rivera, Miguel A. "La Estructuración del Entrenamiento Deportivo". Salinas, PR: Centro de Salud Deportiva y Ciencias del Ejercicio (SADCE), Unidad de Fisiología del Ejercicio. 1988.

"La disposición de los deportistas a rendir en el entrenamiento y la competencia."

Resumen: En este trabajo se expone los diferentes aspectos que caracterizan a los deportistas que tienen una baja disposición a rendir en los entrenamientos y las competencias. Se describe el entramado de la disposición con los procesos cognitivos y afectivos y otras formaciones de la personalidad. Las señales de comportamiento que permiten su valoración, así como las recomendaciones para el posible manejo de esta deficiencia en los deportista.

Soy entrenador de fútbol. Tengo un problema con un jugador. A este jugador lo considero con una buena capacidad técnica. Valioso para el equipo, categoría, etc...No es que fuese un jugador que siempre ocupará el grupo regular pero jugaba bastante en el equipo. Ahora lo veo falto de motivación, juegue el tiempo que juegue. El otro día por poco provoca la derrota del partido cuando salió al campo. Dejándose ir, sin ataque ni defensa. Como queriendo que perdiéramos el partido. ¿Qué debo hacer?. Creo que a este jugador le falta mucha madurez. Pero yo no entiendo.
Se trata ante todo de un problema de disposición del deportista a rendir en el entrenamiento y la competencia. Si Ud. es entrenador le interesará conocer:
¿Qué es la disposición?.
¿Cómo se integra a otros procesos psicológicos?.
¿Cómo conocer si un deportista tiene una disposición adecuada o no para rendir en entrenamiento y competencias?.
¿Qué orientaciones existen para enfrentar la falta de disposición?
Definición del concepto: La disposición representa nuestras tendencias u orientación hacia una cosa, tarea o persona. En este caso, es un estado subjetivo de preparación para la acción. La disposición envuelve características que incluyen aspectos corporales del comportamiento. Tal como los gesto, posición del individuo, que va vinculada a un estado de animo y que se manifiesta por la actitud corporal.La disposición es el resultado de una tendencia duradera de los procesos de motivación.Estos procesos le dan orientación, dirección e intensidad al comportamiento del deportista.La disposición no se encuentra aislada en la esfera psicológica del deportista sino se integra y es resultado de creencias y formas de asimilar y darle valor de manera activa a las tareas deportivas. Las dificultades que enfrentan los entrenadores con los deportistas en las sesiones de entrenamiento y competencia relacionadas con la disposición a rendir ocupan una parte importante de su tiempo y conllevan un número determinado de tensiones que afectan tanto al deportista como al entrenador. El 60 % de los deportistas que abandonan el deporte lo hacen quejándose de la dureza del entrenamiento y del trato que reciben del entrenador durante los mismos. Esta situación deja a veces una huella tan profunda en el participante que puede incluso inhibirlo para volver a realizar deporte durante toda su vida.Los entrenadores del mismo modo destacan que muchos de los deportistas que abandonan el deporte no tenían capacidad para resistir el esfuerzo y que eran blandos y débiles. Nos encontramos en un área donde todo el mundo parece tener razón y donde resulta muy importante que el entrenador tenga la capacidad para poder influir sobre los deportistas.Cualquiera que sea el grado de rendimiento en que se encuentre el deportista desde el deporte infantil hasta el deporte elite de jóvenes o adultos, si el deportista entrena tiene grandes garantías para obtener resultados en competencias. Todos los que exhiben una respuesta positiva al entrenamiento llegan a tener resultados notorios en sus actuaciones.T. Orlick, (1986) señala que una de las características más estables de los deportistas que alcanzan elevados rendimientos se relaciona con el grado de compromiso por el deporte. Entendiendo por compromiso esforzarse para entrenar más duro y más tiempo.El compromiso puede ser identificado en muchos aspectos con la disposición a rendir.Al respecto, plantea que el compromiso y el autocontrol son la llave de la auto excelencia.Escala de compromiso personal: T. Orlick, (1986) recomienda encuestar a los deportistas respecto a su grado de compromiso. Para ello emplea una escala de compromiso personal por el deporte que se describe a continuación: Ubica la importancia de tu deporte en la siguiente escala de 1 al 10. Un 10 indica que es la cosa más importante en tu vida ( alto compromiso); un 1 indica que no es muy importante en general (bajo compromiso) y un 5 indica un punto medio entre los dos.¿Cuán importante es tu deporte para ti?
No muy importante 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 La cosa más importante en mi vida.
Mediante esta escala T. Orlick, (1986) encontró que cuando un grupo grande de maratonistas respondió a su escala de compromiso, se hizo evidente que para quienes correr era lo más importante (puntuaciones de 9 y 10) fueron los corredores de mejor resultado. En la medida en que decrecieron las puntuaciones de compromiso, la ejecución decreció proporcionalmente. Lo mismo fue cierto para deportistas en otros deportes.Resultados similares fueron encontrados por el autor de este trabajo en estudios con deportistas cubanos y peruanos. F. García Ucha, (2000, 2001).Al respecto, podemos señalar que entre los factores que intervienen en las respuestas del deportista al entrenamiento, el factor psicológico, en este caso, la forma que el deportista interpreta las tareas a realizar y la capacidad de regulación de su comportamiento.La valoración subjetiva por el deportista del entrenamiento y la competencia se produce sobre la base de las reflexiones del deportista apoyadas en sus experiencias sobre situaciones iguales o parecidas en las que participó y cuando al mismo tiempo evalúa sus propias potencialidades y recursos. Aquí juegan un papel regulador los motivos y aspiraciones, los sentimientos y emociones del deportista.En este sentido, la disposición a rendir en entrenamiento y competencia es una de las variables más importantes dentro de la actividad deportiva. Hay que destacar que la disposición a rendir en el entrenamiento implica a toda la personalidad del deportista y mediante ella se logra la regulación de su comportamiento durante la actividad. A partir del grado de disposición a rendir en el entrenamiento y la competencia el entrenador encontrará varios tipos de deportistas, a saber:
Los que entrenan bien y compiten bien. Estos no constituyen un problema de disposición para el entrenador.
Los que entrenan bien y compiten mal. Aquí se pueden plantear algunas hipótesis a verificar: - El problema puede tener su origen en la calidad de las cargas de entrenamiento, - El desarrollo alcanzado por el deportista en la etapa anterior, el cual puede ser insuficiente. - Problemas de orden psicológico, debido a una baja disposición a rendir en la competencia o el deportista no puede enfrentar el estrés de la competencia, bien por su grado de ansiedad o por miedo.
Los que entrenan mal y compiten bien. Casi siempre son deportistas con cualidades extraordinarias, verdaderos talentos. Al no entrenar de forma adecuada limitan su vida deportiva, ya que están expuestos a sufrir lesiones como consecuencia de la intensidad o el volumen de la carga en la competencia. También, está a expensa de que aparezcan enfermedades relacionadas con el ejercicio intenso ejecutado sin la correcta preparación para su realización, etc.
Los que entrenan mal y compiten mal. Estos tiene el potencial, si fueron bien seleccionados para el deporte, que aun no se ha actualizado debido a que carecen del entrenamiento adecuado el cual rechazan realizar de forma correcta. Aquí hay que considerar el hecho de que si se encuentran en el deporte se debe a que existen posibilidades para alcanzar los rendimientos requeridos.
Un tipo u otro de deportista pueden cambiar su actitud de rendir ante determinadas condiciones.El cambio en la disposición a rendir puede tener diferentes causas. En ello desempeña un papel de importancia la valoración subjetiva acerca de:
Las posibilidades de éxito o el fracaso en competencia,
La ocurrencia de lesiones o accidentes,
Medidas disciplinarias consideradas injustas,
Actuación incorrecta de los árbitros,
Las relaciones con los entrenadores,
El clima psicosocial del entrenamiento,
La aparición de alguna actividad de interés no relacionada con el deporte.
En síntesis, la modificación de la disposición a rendir en el entrenamiento o la competencia depende del estado físico y psicológico del deportista, por ejemplo, la fatiga, el cansancio, las variaciones en la intensidad de los motivos por entrenar, y los estados de ánimo negativos. Autores clásicos en Psicología del Deporte como B. Ogilvie, y T. Tutko, (1966) señalan al respecto: "Una de nuestras constataciones más formales en lo que conciernen las cualidades emocionales de los deportistas de gran clase, es que éstos son fáciles de entrenar. Hemos visto pocas excepciones durante nuestros estudios con deportistas de las principales disciplinas deportivas, por lo que debemos concluir con lo siguiente: la disponibilidad para ser entrenado constituye una de las cualidades más esenciales para quien desea realizar hazañas".En suma, la manera mediante la cual un deportista se adapta al entrenamiento resulta de una mezcla juiciosa de tres características de la disposición para rendir en el entrenamiento:
Su necesidad de orden.
Su capacidad para respetar y establecer confianza en su entrenador.
Su necesidad de autodeterminación.
A ello, debemos agregar su orientación a mantener su estado psicológico de forma positiva, enfrentar las situaciones que aparecen en el entrenamiento de manera conveniente a la obtención de los objetivos propuestos, incluyendo sus decisiones y valoraciones de las tareas. De esta forma, la disposición a rendir en el entrenamiento posibilita que el deportista asuma las tareas a realizar decidiendo esencialmente los efectos del entrenamiento y el proceso de adaptación al mismo. A pesar de la importancia de la disposición para rendir en el entrenamiento y la competencia, encontramos un número apreciable de deportistas que no realizan su mayor esfuerzo en la unidad del entrenamiento o en la competencia. Estos deportistas en no pocas oportunidades reconocen que su disposición para rendir en el entrenamiento y la competencia es pobre.No obstante, la observación de sus actuaciones nos brinda la clave para conocer la carencia de disposición. Las señales más comunes de que el deportista tiene una baja disposición a rendir en entrenamiento fueron descritas por B. Ogilvie, y T. Tutko, (1966) consisten en:
Tendencia marcada a evitar los contactos con el entrenador, incluso cuando resulta de interés del propio deportista. Mientras el entrenador imparte sus instrucciones los deportistas prestan atención a otras cuestiones, inclusive miran en dirección contraria a donde se encuentra el entrenador, y no responden a las preguntas que hace el mismo o lo hacen con monosílabos.
Cuando interactúan con el entrenador tienden a la argumentación estéril, de una forma frecuentemente muy agresiva.
El entrenador constata que debe repetir con frecuencia sus instrucciones para que sean comprendidas o cumplidas.
El deportista se apoyará en otras referencias con vistas a llevarle la contraria a los argumentos de entrenador, sobre todo acerca de los medios a emplear en el entrenamiento, la repetición de los ejercicios, los intervalos de descanso y el orden de realización de las actividades en la sesión de entrenamiento.
Estos deportistas con frecuencia se inclinarán hacia la búsqueda de apoyo y de instrucciones con antiguos entrenadores u otros especialistas que resulten contraria a lo planteado por el entrenador.
Se oponen al programa de entrenamiento definido por el entrenador porque:- No lo encuentran bueno.- Piensan que no responde a sus necesidades particulares.- Manifiestan que pueden llegar a perjudicarlos, en el sentido de "aflojarlos" o de producirle lesiones y otros daños físicos.
Intentan probar defectos personales a su entrenador. Le pondrán rudamente a prueba buscando su punto débil.
Por medio de, la desconfianza en los entrenadores justifica la no-realización de esfuerzos volitivos tendientes al cumplimiento de las tareas de entrenamiento.
Protestarán hasta el aspecto más insignificante de las recomendaciones del entrenador, recurriendo a oscuras referencias extraídas de publicaciones llamadas especializadas para juzgar la veracidad de sus planteamientos.
La evidencia de su forma desorganizada de actuar en el entrenamiento resultará probada por simple observación. Por ejemplo:- No son puntuales, llegando más tarde a las actividades.- Descuidan la vestimenta y los equipos puestos a su disposición.- Tienen dificultades para regirse por un plan de entrenamiento.- Tienen una fuerte tendencia a "dejarse caer" cuando se cuenta mucho con ellos en las tareas del deporte.
Estos deportistas no sólo tendrán problemas con el entrenador sino de igual forma con sus ayudantes, por ejemplo, el preparador físico o el medico del equipo y el resto de los deportistas, sobre todo aquellos de mayor status por su experiencia, por muestra, el capitán del equipo o incluso aquellos que tienen más bajo status debido a su pobre experiencia en el deporte.
Lo planteado con anterioridad se circunscribe a los patrones de comportamiento de los deportistas con baja disposición a rendir en el entrenamiento y competencia. En nuestro trabajo, se pudo verificar que los deportistas que de manera estable presentan una disposición baja a rendir en los entrenamientos y competencias muestran una configuración psicológica que es fruto de su propia concepción del mundo lo que hace mucho más difícil el cambio hacia un grado elevado de disposición a rendir.Así, por ejemplo, los deportistas con baja disposición para rendir se muestran distraídos con frecuencia, no tienen un sentido de responsabilidad y pertenencia al equipo del cual forman parte. Los aspectos organizativos de las distintas actividades relacionadas al régimen de entrenamiento y competencia pueden resultarles indiferentes hasta el punto de estar "despistados" en medio de una competencia. Los deportistas con una elevada disposición a rendir expresan más sentimientos positivos, emociones sanas, concentración y sirven de apoyo en casi todos los momentos de la actividad, sea esta el entrenamiento o la competencia.Los deportistas con una pobre actitud para entregarse a las tareas deportivas en entrenamiento y competencia no son felices y son victimas de ellos mismos, aunque rápidamente culpen a otros o a las circunstancias cuando se le habla sobre su inaceptable comportamiento:
- Abandonan su libertad.- Esperan que el mundo los haga felices y esto no sucede con frecuencia y cuando sucede no dura mucho. - Ellos piensan que se lo merecen todo.- No tienen la fuerza y la auto disciplina para tratar de cambiar.- Por tanto, también sufren como consecuencia de sus malos hábitos.
Las mejores actitudes aparecen en los deportistas que se auto comprenden y entienden el deporte. Ellos son desinteresados en lugar de egoístas, se concentran en su propio comportamiento en lugar de "en que le pasa a ellos". En la solución de este problema el entrenador debe jugar el papel de motivador.En nuestro análisis de la disposición a rendir en entrenamiento y competencia se impone llevar una determinada metodología en las acciones a realizar, donde la ayuda del psicólogo del deporte es fundamental en la posible solución de estos problemas y se requiere conocer los aspectos siguientes:
Identificar las características psicológicas del deportista. Intensidad de los motivos para la participación deportiva. Grado de aspiración. Autovaloración de su condición como deportista. Desarrollo de su voluntad.
Evaluación de la relación entrenador deportista. Evaluación de las condiciones del deportista. Grado de entrenamiento. Estado de salud. Capacidad de recuperación y régimen de descanso. Alimentación.
Impacto del contexto social y natural sobre el deportista.
La influencia del entrenador sobre el deportista en las sesiones de entrenamiento debe ir dirigidas a:
Reducir los efectos negativos de la carga de entrenamiento.
Acrecentar las cualidades psicológicas del deportista para que logre alcanzar los rendimientos propuestos dentro del plan de preparación.
Perfeccionar el grado de entrenamiento incrementando las capacidades físicas, técnicas y tácticas del deportista.
Para llevar a cabo esta influencia debe tener en consideración:
Los objetivos, contenidos e importancia del entrenamiento a realizar.
El grado de entrenamiento y desarrollo de las cualidades psicológicas del deportista.
El estado psicológico que presenta el deportista.
Es necesario comprenden que a veces la falta de disposición para rendir puede deberse a:La disposición del deportista depende de los obstáculos que tiene para comprender la situación, la tarea deportiva y las dificultades que tiene en hacer un plan de acción. Para algunos deportistas, cuanto mayor complejidad y problemas encuentra en la tarea y en las condiciones de su realización existe mayor probabilidad de fracaso, por tanto su grado de esfuerzo puede disminuir. Mientras que si la situación permite accesibilidad con objetivos simples y claros, se tiende al éxito. Si el deportista no comprende la tarea deportiva o no sabe elaborar un plan de acción para su abordaje, la tendencia es hacia la ineficacia resolutiva; mientras que, si interpreta coherentemente la actividad y planifica su conducta, logra un mayor control de sí mismo y de resultados apetecidos. Si la tarea deportiva es muy difícil de ejecutar y no se tiene el repertorio físico, técnico y táctica, la probabilidad de resolución positiva es mínima. Al contrario, si esta entrenado para ejecutar cierto tipos de operaciones y acciones, complejas o no, así como disponer de un repertorio flexible y polifacético, propicia resoluciones más adaptativas.No todos los deportistas tienen condiciones para que se logre modificar su disposición a rendir en entrenamientos y competencias. Los mejores resultados se presentan en aquellos que se caracterizan por:
1. Grado de Educación. 2. Responsabilidad personal y social.3. Capacidad para tomar relaciones internacionales.4. Motivación para cambiar.
De las intervenciones más empleadas para estimular la disposición a rendir en entrenamiento y competencia se tiene:
El establecimiento de metas. R. Mark, (2001), y H. K. Hall, (2001)
Orientación a la acción. J. Kuhl, J. (1989) y J. Kuhl, y J. Beckman, (1992).
Refuerzo Positivo. H. Valdés. (1996).
Sugestión indirecta. G. D. Gorbunov. (1988).
Terapia breve. El uso de directrices. F. García Ucha. (2002).
Muchas de estas técnicas de intervención están exhaustivamente desarrolladas en la literatura en Psicología del Deporte y son de dominio de los psicólogos y hasta de entrenadores.Aunque ellas no agotan todos los recursos que la creatividad de los especialistas pueden llegar a desarrollar en un problema tan crucial para el correcto desarrollo de muchos deportistas.A nuestro modo de pensar si las estadísticas fueran utilizadas con más precisión seguramente tendríamos conciencia más clara del gran potencial humano que se pierde en el deporte como consecuencia de la falta de disposición para rendir.

ENTRENAMIENTO EN ALTURA - ENFERMEDAD DE MONTAÑA.

Prevención, Reconocimiento y TratamientoDr. Peter H. Hackett, The American Alpine Club, Inc., New York
Atención: El siguiente artículo fue extraído de internet. Es una artículo libre, a título gratuito, de libre disposición de Internet. Los conceptos aquí vertidos corren por exclusiva cuenta del autor y no expresan necesariamente la filosofía o manera de ver el deporte o disciplina por parte de los responsables de Fuerza y Potencia.
Introducción:
La enfermedad de montaña aguda (EMA) sin duda varía en incidencia y ataque, y quizá algo en los síntomas en distintas partes del mundo. Las diferentes maneras de ascender (volar, conducir o escalar en altura), el ritmo del ascenso, el grado de esfuerzo a pie, la altura absoluta alcanzada, la exposición al frío, el riesgo de deshidratación, etc., se relacionarán todos con el desarrollo de la EMA.
El espectro de enfermedades (o malas adaptaciones) observadas en altura incluye la EMA, el edema pulmonar de altura (EPA) y el edema cerebral de altura (ECA). Las tres categorías se superponen bastante y las divisiones son arbitrarias. Existen otros problemas relacionados con la altura tales como las hemorragias retinales (manchas sangrantes en el fondo del ojo que sólo pueden observarse con el oftalmoscopio), que no se ajustan en forma conveniente a ninguna categoría. Para los fines del presente estudio, se divide a la EMA en tres categorías: leve, moderada y grave. Se incluyen los edemas pulmonar y cerebral dentro de la categoría grave de la EMA.
Qué es la EMA?:
La EMA es un complejo de síntomas que usualmente se presentan juntos, con variaciones entre los individuos. Se observa en las personas recién arribadas a la altura y puede comenzar en cualquier momento, desde unas pocas horas a algunos días después de ascender. Se define arbitrariamente a la altura como las altitudes mayores de 3.000 metros. Raramente una persona sana desarrollará algún tipo de EMA en alturas bajas como 2.500 metros.
Quién es susceptible?: Cualquiera que vaya a la altura corre el riesgo de desarrollar EMA. Algunos individuos son más susceptibles, otros son más resistentes. Para los susceptibles, un ascenso rápido aumentará los riesgos de desarrollar EMA; los que ya sufrieron EMA son propensos a sufrirla nuevamente si el ritmo de ascenso es el mismo. El sobreesfuerzo parece contribuir a la EMA y la deshidratación puede ser un factor predisponente.

Reconocimiento y tratamiento de los síntomas:
Es importante saber diferenciar entre la EMA de otros problemas que se pueden presentar similarmente; veremos la presentación y el significado de los síntomas comunes:
Dolor de cabeza: es el síntoma más común. La severidad del dolor es un buen índice de su importancia. Un dolor leve después de un día duro de andar bien, puede deberse al cansancio o al sol, o al calor o al frío más que a la altitud per se. En general, éste desaparecerá con un descanso, una taza de té o, quizá, aspirina. La mañana, al levantarse, es un buen momento para juzgar los síntomas desde el punto de vista de la EMA. Un dolor de cabeza que se desarrolla durante la noche y está presente al despertarse probablemente se debe a la altura, y debe tomarse más seriamente. La señal de advertencia importante es el dolor de cabeza, en general de moderado a severo, que persiste a pesar de la aspirina y aún con una noche de descanso.
Si no se presentan otros síntomas de EMA y la persona sigue ascendiendo, usualmente en breve se observarán otros síntomas.
No se comprende bien la causa de los dolores de cabeza de altura. Algunos pueden deberse al edema cerebral prematuro, pero parece casi probable que los produce la dilatación o constricción de las arterias en la cabeza.
b. Insomnio: es la incapacidad de dormir. El insomnio de altura se caracteriza por la dificultad para dormirse y por despertarse con frecuencia durante la noche, todo lo cual produce falta de sueño adecuado y cansancio a la mañana.
c. Síntomas gastrointestinales: La pérdida del apetito (anorexia) es subjetiva. Como síntoma aislado no tiene importancia y puede deberse a varias causas. Combinada con el dolor de cabeza, insomnio u otros síntomas, permite establecer el diagnóstico de la EMA. Es muy difícil que una persona con EMA tenga buen apetito, y cuanto mejor es el apetito en altura mejor se está aclimatando esa persona.

La anorexia prolongada puede conducir a un estado de debilidad y malnutrición que se agrava por el ejercicio agotador. La náusea es muy común; el vómito es una señal más seria. Si no lo acompañan síntomas de EMA, debe considerarse como “fiebre estomacal”. Si se combina con diarrea, y tal vez fiebre y escalofríos, por lo general es gastroenteritis o disenteria y no EMA.
Las personas con náuseas se deshidratan si no pueden ingerir fluidos. Los que vomitan con frecuencia se deshidratarán y perderán valiosas sales electrolíticas, especialmente el potasio. Esas personas deberían evacuarse a menores alturas.
Aquellos que suben a altura, a menudo presentarán síntomas de malabsorción; la digestión se deteriorará, probablemente por la falta de oxígeno. Esto produce calambres abdominales y muchos gases después de comer.
d. Síntomas pulmonares: La tos puede ser seca o húmeda. Las membranas mucosas de la garganta se secan mucho y producen una sensación irritante y cosquillosa que hace toser. En general, serán útiles los caramelos duros o las pastillas para la garganta y una adecuada hidratación. Una tos frecuente asociada a la falta de respiración severa durante el esfuerzo o incluso a la falta de respiración moderada durante el descanso debe alertarnos sobre las posibilidades de un edema pulmonar de altura (EPA). Sólo en las etapas avanzadas del EPA, la tos comenzará a presentar esputo espumoso de coloración rosácea u oxidada. Una persona con tos causada por edema pulmonar se debilitará y tendrá menos resistencia, mientras que la tos causada por condiciones del medio no deberá afectar la fuerza.
El verdadero dolor de pecho no es común en el EPA, sino más bien en las infecciones pectorales, como la neumonía o la pleuresía, o con una costilla quebrada o un cartílago doblado.
e. Respiración periódica: La respiración irregular es una dolencia normal sobre los 3.000 metros. Casi siempre se observa de noche y se caracteriza por la llamada “respiración periódica”. Típicamente hay cuatro respiraciones y después no hay respiración por unos 10 o 15 segundos. Esta norma se repite, y puede continuar durante varias horas. Cuanto mayor sea el período de no-respiración (apnea) es más probable que la persona despierte con miedo porque se da cuenta de que no respira; o, el compañero de carpa se asustará al notar la apnea, despertará al compañero y lo incitará a respirar.
La respiración periódica con ausencia de los síntomas de EMA parece ser inofensiva. La respiración periódica puede ser muy exagerada en alguien con EPA, pero también se observarán otros síntomas.
f. Lasitud: Es el abatimiento, indiferencia, fatiga. A menudo, resulta difícil diferenciarla del agotamiento. El agotamiento responderá a un día o noche de descanso, fluidos, alimentos, etc. La lasitud de altura progresa en 24 a 48 horas y, al principio, puede ser el único síntoma. Sin embargo, cuando la persona llega a un punto en que no puede levantarse para las comidas, no habla con nadie y se niega a beber fluidos necesarios, en breve no puede cuidarse a sí misma y puede quedar inconsciente durante las siguientes 12 a 24 horas.
Dicha persona en general presentará pérdida de la coordinación (ataxia); la lasitud es una señal crucial para reconocer, y si es severa o asociada con ataxia, es un índice para descender de inmediato y suministrar oxígeno si hubiera.
g. Ataxia (Pérdida de la coordinación): El cerebelo es la parte del cerebro que controla la coordinación de nuestros músculos, el equilibrio y la orientación espacial. También es una parte del cerebro con empleo muy rápido de oxígeno; entonces, es muy sensible a la hipoxia o falta de oxígeno.
El método más fácil de detección es la prueba de caminar con el talón en la punta del otro pie, también llamado caminar en tándem, lo cual puede hacerse casi en cualquier situación siempre que la persona esté sobria y tenga la fuerza suficiente para pararse y caminar.
Las personas con ataxia leve oscilarán en forma considerable y presentarán ciertas dificultades para mantener el equilibrio, pero pueden caminar así entre 3 a 5 metros sin caerse. Los individuos con ataxia moderada se saldrán de la línea y quizás se tambaleen. Los sujetos con mucha ataxia caerán al suelo. Todos los grados de ataxia deben tomarse con seriedad. La ataxia también puede observarse en la hipotermia.
La segunda prueba para la ataxia es la de Romberg, hay que hacer que la persona se pare derecha con los pies bien juntos y los brazos a los lados; enfrentar al sujeto y rodearlo con los brazos en la parte superior del cuerpo, pero sin tocarlo y decirle que no lo dejaremos caer. Luego hay que hacerle cerrar los ojos. Lo normal es que haya muy poco movimiento y la persona se encuentre firme de pie. Lo anormal es que la persona empiece a balancearse e incluso caiga contra nuestros brazos. Sólo se necesitan de 10 a 15 segundos para obtener la respuesta máxima. Es útil comparar con un compañero sano.
Un estudio recién terminado demostró que los individuos con ataxia presentaban niveles de oxígeno en la sangre peligrosamente bajos. Esto nos indicó que la ataxia puede haberse causado por hipoxia (oxígeno bajo en sangre) y no necesariamente por edema cerebral, como se pensaba antes. Aunque aún parece mejor tratar a estas personas como si tuvieran edema cerebral. Por lo tanto, se indican oxígeno y descenso.
Jamás se debe permitir que una persona con ataxia descienda sola o con otro miembro enfermo. Debe ser bajado de inmediato, con oxígeno si hubiera, y puede precisar un descenso de 300 a 1.000 metros para recuperarse. La recuperación completa puede llevar días o semanas. Una vez que la ataxia se presenta, el paciente puede deteriorarse muy rápido en 6 a 12 horas, si no recibe el tratamiento adecuado.
h. Volúmen de orina reducido: En la altura puede ser una mala señal. Aunque es difícil de evaluar ya que la deshidratación sola produce lo mismo y casi todos en altura se deshidratan un poco. El volumen de orina reducido es anormal en altura y nos debe alertar sobre la EMA. Mantener un volumen de orina claro y copioso puede significar la ingestión de 1 a 5 litros de fluidos diarios.
Edema periférico: El edema periférico se refiere a tumefacciones alrededor de los ojos y la cara, las manos o los tobillos y los pies, a veces se presenta en más de una zona. La produce una distribución de fluidos y/o retención de fluidos anormal. Es poco probable que esto tenga relación con la EMA; el mayor peligro es la pérdida del suministro sanguíneo a los dedos por constricción de anillos. Con las primeras señales de edema, deben quitarse todos los anillos. El edema en la zona ocular y las mejillas se asocia comúnmente con la EMA. Los párpados pueden hincharse tanto que se dificulta la visión.
Evaluación y tratamiento del edema periférico en el campo: Cuando se observa una zona de edema, también deben observarse otras zonas. Si se presenta un edema en la mano, debería controlarse si en la mochila están muy ajustadas las hombreras, si hay prendas constrictivas y evaluar la exposición al sol y al frío. Debería quitarse los anillos mientras sea fácil hacerlo. El edema facial debería tomarse con más seriedad. En sí, el edema facial no es un indicador para descender.
La diuresis (marcado incremento de la orina) en general comienza al bajar. El edema de pierna puede tratarse elevando el pie a un punto sobre el corazón, colocando al paciente boca abajo con los pies sobre una roca cuando descansa.
Deben examinarse las personas con edema periférico por si presentan edema pulmonar o cerebral y si no se observan estos síntomas podrán continuar con seguridad. Si se observa EPA o edema cerebral (EC) se deberá descender de inmediato.
Clasificación de la EMA y tratamiento: No existe un sistema de graduación o una nomenclatura estándar aceptados. Encuentro útil dividir la EMA en:
EMA leve: Se entiende por la presencia de unos pocos síntomas como el dolor de cabeza leve, un poco de insomnio y anorexia y falta de aire al hacer ejercicio. La EMA leve deberá tomarse como una advertencia de que se necesita más tiempo de aclimatación, y es mejor parar y quedarse otro día o una noche más aclimatando si es posible. Esto impedirá la progresión a la EMA moderada.
EMA moderada: La EMA moderada es una progresión de los síntomas hasta el punto de convertirse en molestia. El dolor de cabeza puede ser severo y sólo en parte lo alivia la aspirina. Además, a menudo se observa lasitud, debilidad, pérdida del apetito tal vez con náusea y dificultad con la coordinación. Durante el descanso puede faltar el aire. Usualmente hay un reducido volumen de orina. Aquí la EMA debe tratarse correctamente para evitar una verdadera tragedia. Aquellos con enfermedad de montaña moderada deben dejar de ascender. Aunque uno sea lo bastante fuerte como para seguir, el juicio y la coordinación a menudo están dañados; cuanto antes descienda más rápido se curará. Si se presenta ataxia, puede ser necesario un descenso más largo para curarse; de otro manera, 300 a 600 metros son, en general, adecuados. Si por alguna razón el descenso es impracticable debería suministrarse oxígeno si hubiera.
EMA grave: Esto es la presencia de edema pulmonar y/o cerebral fulminantes. Sólo es una graduación de los síntomas de EMA moderada a EPA o ECA.
Edema cerebral: El edema cerebral se desarrolla en el curso de unos pocos días.

Los síntomas son esencialmente los mismos de la EMA moderada pero más graves. El dolor de cabeza, los vómitos, la ataxia, la lasitud y el reducido volumen de orina dominan el cuadro clínico. Además se presenta fluido en el pecho y algunos síntomas pulmonares como falta de aire o tos. Cuando la ataxia y la lasitud se agravan, el estado de coma (inconsciencia profunda) puede aparecer en 12 a 24 horas si no hay intervención.
A menudo se deja sola a la víctima de edema cerebral porque se supone que está cansada e irritable, o quizá deprimida. Lo que hay que hacer es la prueba del talón y pie o la de Romberg.
Un médico con oftalmoscopio puede diagnosticar el edema cerebral observando tumefacción en el nervio óptico en el fondo del ojo, denominada papiloma.
Tratamiento: El descenso es la única terapia definitiva y debe efectuarse lo más rápido y abajo posible. La demora de un descenso es un gran error. Si hay oxígeno, deben suministrarse de 4 a 6 litros por minuto. El cerebro puede tolerar (sobrevivir) bajos niveles de oxígeno en la sangre, mientras la corriente sanguínea sea adecuada. La reducción del flujo sanguíneo produce lesiones irreversibles. También el colapso cardiovascular es el causante directo de la muerte en estos casos.
Edema pulmonar de altura: El EPA es la forma más peligrosa de la EMA, porque su presentación puede ser maligna o muy aguda. Los primeros síntomas incluyen una marcada falta de aire durante el esfuerzo, durante el descanso, y una capacidad de ejercicio disminuida. Se observará un aumento del ritmo respiratorio y cardíaco (pulso). La tos en general es seca hasta que el curso de la enfermedad está avanzado.
Es raro observar EPA sin otras señales de EMA, en especial dolor de cabeza, lasitud y volumen de orina reducido, aunque el EPA “puro” suele ocurrir. La forma más fácil de detectar el EPA prematuro es auscultar el pecho con el estetoscopio. La acumulación de fluidos produce unos “sonidos” que se parecen a los que resultan de frotar un mechón de cabellos entre los dedos cerca del oído.
En los casos avanzados, hay tanto fluido en los pulmones que se puede oír un sonido gorjeante sin estetoscopio. En éste punto también se presenta mucho esputo rosáceo o color óxido. Se desarrolla cianosis (coloración azulada en los labios y uñas) a medida que el EPA progresa.
La infección de pecho (neumonía o bronquitis) predispone el desarrollo del EPA. Con la infección de pecho hay esputo verde o amarillo-verdoso. La fiebre es común en la infección y en el EPA. Se oye respiración sibilante tanto en la bronquitis como en el EPA. La neumonía y la bronquitis evolucionan con menor rapidez.
El EPA mejorará rápidamente con un descenso de 300 a 500 metros, mientras que no sucederá lo mismo con la infección de pecho. Cuando existan dudas, BAJE!.
Tratamiento: Hay tres reglas de tratamiento: a. descenso, b. descenso, c. descenso. Cuanto más grave es el EPA, más habrá que descender para curarse. Se indican antibióticos cuando: a. también puede haber una infección de pecho y b. la evacuación se demora y hay posibilidades de que se desarrolle una infección superpuesta.
Una persona que ya sufrió EPA es más pasible que otras de volver a sufrirlo nuevamente, en especial si alcanza la misma altura con el mismo ritmo de ascenso.
Equilibrio de fluidos en altura: El descenso de la humedad del aire frío y seco del ambiente de montaña, en combinación con rigurosos ejercicios, produce una marcada pérdida de fluidos. Los pasajes respiratorios humedecen el aire inhalado pero no recuperan la humedad del aire exhalado. Así se pueden perder diariamente de 1 a 2 litros de agua a moderada altura. Es mucho peor en alturas extremas. La reposición de fluidos adecuada puede ser difícil por la falta de agua por encima de las nieves eternas. El sudor puede controlarse regulando las capas de ropa y el ritmo. Una forma de medir la desidratación es controlar el volumen de orina. Escasas cantidades de orina amarilla oscura indican deshidratación. Cuanto más claro es el color y con más frecuencia se orina, mejor es el estado de hidratación.
Las personas que se van a aclimatar bien parecen experimentar una diuresis. Los que probablemente se aclimatarán mal, no presentan esta diuresis espontánea. Pueden orinar tanto como a baja altura. Cuando la EMA se desarrolla en estas personas, presentan una antidiuresis. La orina escasea y pueden presentar una excesiva retención de fluidos; así, el volumen de orina se convierte en un importante indicador de buena o mala adaptación a la altura. Puede ser que la deshidratación agrave la tendencia hacia la EMA.
Las señales clínicas de la deshidratación que deben buscarse incluyen la garganta y lengua secas, piel seca y cambios de postura del pulso o la presión sanguínea. Si el pulso en la posición vertical es 20 por ciento mayor (15 latidos o más) que en la posición horizontal, la persona está considerablemente deshidratada.
No se debe ser haragán y negarse a parar un poco y quitarse una capa de ropa si fuera necesario para reducir el sudor. Se puede fijar un ritmo que reduzca la producción de calor total. En presencia de excesivo sudor y deshidratación pueden administrarse tabletas de sal, una cada cuarto litro de agua. La sal excesiva causa una retención grande de fluido; recomendamos que se evite la sal de más antes de una gran ganancia de altura.
Prevención de la EMA: Las simples medidas preventivas pueden ser efectivas. Aquí presentamos las recomendaciones preventivas:
Ascenso graduado: Aquellos individuos susceptibles a la EMA, cuanto más rápido sea el ritmo de ascenso, es más probable que desarrollen los síntomas. Las diferencias de hidratación, esfuerzo, dieta, etc., pueden alterar la susceptibilidad a la EMA. Para los recién llegados a la altura recomendamos:
No volar o viajar en vehículo a la altura; empezar debajo de los 3.000 metros y subir a pie.
Una vez arriba de los 3.000 metros, limitar la ganancia neta de altura a 300 metros por día.
Es mejor ir un poco más alto de la altura para dormir y después descender en vez de dormir en la máxima altura alcanzada.
Tomar una noche de “aclimatación” cada 1.000 metros a partir de los 3.000 metros. Esto significa dormir en la misma altura dos noches consecutivas.
Cuando se va a una cumbre pueden hacerse ascensos largos en el día con la certeza de que se descenderá en el día y que no se dormirá a más de 300 a 500 metros más arriba que la noche previa. Lo crítico es la altura a la que se debe dormir.
Prevención de la deshidratación: Se recomienda beber los fluidos necesarios para mantener una orina clara y copiosa. El volumen de orina reducido es una señal de mala aclimatación.
Evitar el sobreesfuerzo: Las mochilas deberían ser más livianas que el peso usual a baja altura. Debe emplearse el paso descansado cuando se suben pendientes fuertes. El jadeo o la falta de aire o el pulso galopante, son señales para andar más despacio o parar y descansar. Un tiempo de recuperación prolongado para que el pulso y la respiración vuelvan a lo normal puede indicar edema pulmonar prematuro.
Dieta rica en hidratos de carbono: Hay estudios que demuestran que se alcanzan niveles de oxígeno sanguíneo más altos durante los primeros pocos días de exposición a la altura con una dieta de 70 a 80 por ciento de hidratos de carbono. También esa dieta reduce los síntomas de la EMA.
Medicaciones: No hay medicaciones que recomendemos rutinariamente para prevenir la EMA. Creemos que la medicación con éste propósito puede ser perjudicial, tanto por los efectos colaterales como por dar falso sentido de seguridad.
Programa de prevención de tres puntos:
Hidratación adecuada.
Alta ingestión de hidratos de carbono mientras se escala.
Regular el ritmo de la escalada para mantener el ritmo cardíaco (pulso).
Hemorragia retinal de altura (HRA): Las hemorragias retinales son zonas de la retina donde sangró. En general, están más cerca de las arterias que de las venas, y por suerte se encuentran sólo pocas veces en la mácula, el centro principal de la visión.
El doctor Charles Houston fue el primero en observar la HRA en 1968. La observó a una altura de 5.200 metros. La causa exacta aún es un misterio, puede guardar relación con la disminución del contenido de oxígeno sanguíneo durante el sueño. Cuando se duerme encima de los 5.200 metros son muy comunes. Las HRA desaparecen por completo en una semana o unas pocas semanas, lo que depende de su tamaño y profundidad. Rara vez afectan la visión.
Las hemorragias retinales sin síntomas no son un índice para descender y no pueden detectarse sino con la oftalmoscopía. Los síntomas como la visión doble o las manchas ciegas notables son indicadores del descenso inmediato y en general empiezan a aclararse rápidamente en las alturas más bajas.

domingo, 15 de junio de 2008

“El Acondicionamiento Previo para el Partido de Fútbol: CEA

Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Departamento de Educación Física
7mo. Congreso Argentino y
2do. Latinoamericano de Educación Física y Ciencias
“El Acondicionamiento Previo para el Partido de Fútbol: CEA
como la base fisiológica de los gestos explosivos”
Abstract
Más allá de los aspectos psico-motivacionales y sociales, ingredientes indispensables
de todo acondicionamiento previo, el conjunto de ejercicios y dosificaciones a
implementar para hacer frente a las demandas específicas de un partido de fútbol
resulta un tópico controvertido a la luz de los conocimientos actuales. Los avances
científico-tecnológicos más recientes nos advierten de la optimización de la
performance deportiva a partir de la inclusión de pasos metodológicos que maximizan
la ejecución de gestos explosivos y potentes. El presente trabajo intenta dar a conocer
nuevas pautas de acción para la prevención de lesiones y el mejoramiento de la
prestación motora durante el desarrollo de un partido de fútbol
Total: 107 palabras
Palabras Clave/Key Words: Acondicionamiento previo, Explosividad, CEA, Pliometría,
propiocepción
Elverdín, Julio
Profesor en Educación Física de la UNLP
0221-155544206
jlelverdín7@hotmail.com
Fernández Etchemendi, Patricio
Profesor en Educación Física de la UNLP
0221-155732546
pfetchemendi@hotmail.com
􀂾 Se pide la utilización de un cañón de proyección para apoyar el espacio de
ponencia con medios audiovisuales
El fútbol, deporte de habilidades abiertas con acciones motrices de cooperaciónoposición
y que goza de suma popularidad en el mundo moderno, ha sido objeto
de estudio de los últimos avances en las Ciencias del Ejercicio. Las nuevas
tendencias en Fisiología del Esfuerzo caracterizan al fútbol como una actividad
deportiva que se compone sobre todo de gestos explosivos que se repiten
numerosas veces en forma intermitente durante el transcurso de un partido
(Cometti). Es decir, las acciones potentes, veloces y de calidad óptima son
determinantes para la resolución eficaz de las situaciones motrices que plantea el
juego. Según Cometti, la mayor parte de las actividades deportivas, incluidas las
propias del fútbol, comportan gestos técnicos que hacen referencia al Ciclo
Estiramiento-Acortamiento (CEA); generalmente se habla de Pliometría1 para
calificar este tipo de trabajo consistente en una tensión concéntrica
inmediatamente precedida por una de tipo excéntrica. Por lo tanto, como
Profesores en Educación Física a cargo de la preparación orgánico-funcional de un
equipo, no podemos desatender semejante cuestión que representa la esencia de
la dinámica corporal del fútbol y que, a su vez, va a condicionar el conjunto de
ejercitaciones a realizar en el proceso de acondicionamiento previo para un
partido.
Muchas controversias y discusiones se han planteado en torno a los beneficios,
efectos nulos y desventajas de la realización del acondicionamiento previo. Uno de
los objetivos del presente trabajo es un intento de aclaración de ciertas
confusiones y desmitificación de varias cuestiones al respecto. Además, también
será desarrollada una propuesta metodológica respaldada por los nuevos avances
en Neurofisiología y Ciencias del Deporte.
Como acondicionamiento previo (AP) se conoce al conjunto de actividades y
ejercitaciones con las que se pretende predisponer al sujeto para afrontar las
demandas específicas propias de los grandes esfuerzos, en este caso un partido
de fútbol. Antes de toda competición nos encontramos con la necesidad de
incrementar la capacidad funcional de trabajo y así “despertar” a un organismo que
se encuentra en un estado de quietud, letargo o reposo. El AP posee dos grandes
objetivos: a) preparar al deportista desde el punto de vista estratégico, táctico,
técnico, cardiovascular, neuromuscular, metabólico, articular y psico-motivacional
para optimizar su prestación motora en el juego; b) finalidad profiláctica:
prevención de lesiones.2 Cabe aclarar que el AP no tiene como finalidad el
desarrollo de ninguna valencia motora sino que, más bien, intenta predisponer al
sujeto para afrontar los requerimientos del partido de fútbol.
Algunos principios fundamentales del acondicionamiento previo3:
1 “Fue Vladimir Zatsiorsky quien utilizó en 1966, por primera vez, el vocablo pliométrico. El autor
buscaba con este término expresar el alto grado de tensión que producía un grupo muscular en la sucesiva
y veloz secuencia de tensión excéntrica-contracción concéntrica…. Fueron decisivos los estudios y
trabajos de Zanon, Bosco, Cavagna, Komi, Verkhoshanski y otros que permitieron aplicar los principios
de la pliometría a la metodología completa del entrenamiento”. Anselmi, H (2006). Actualizaciones sobre
entrenamiento de la potencia. 10ma Edición. Editorial Stadium. Buenos Aires.
2 Además de mejorar el equilibrio, la coordinación intra-e intermuscular otorga una especie de “seguridad
psicológica”. Giradles, M (1998). La gimnasia Formativa en la Niñez y Adolescencia. Editorial Stadium.
Buenos Aires
“Tanto los autores nacionales como los extranjeros consideran que el acondicionamiento previo es un
medio profiláctico irremplazable”. Masterovoy, L. La intensidad Adecuada de la Entrada en Calor.
URRS.
3 Modificado de “Fundamentos básicos del calentamiento en el fútbol base I. Objetivos y principios”
Sánchez Latorre,D y Donoso Barella,A en http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires -
Año 9 - N° 63 - Agosto de 2003.
􀂾 Individualización. Cada puesto específico desarrolla unas capacidades y cada
jugador, en función de sus características, necesitará calentar unos u otros
aspectos (Bangsbo, 1997; Fradua, 2000). El portero es un jugador diferente y
dependiendo de sus variables de éxito debemos centrar el calentamiento en unos
u otros aspectos.
􀂾 Especificidad (deportiva y de la tarea). Durante el calentamiento son preferibles los
ejercicios cuya estructura coordinativa coincida con la solicitación motriz de las
acciones de juego (Bosco, 1994).
􀂾 Progresión. progresamos hacia el trabajo específico de la parte principal (partido
de fútbol) integrando contenidos técnico-tácticos durante el calentamiento. Se debe
progresar también en la dificultad o complejidad de los ejercicios o tareas. Realizar
ejercicios de fácil ejecución y conocidos por el deportista e ir incrementando la
complejidad en función de los mecanismos del acto deportivo. Es decir,
comenzamos por ejercicios analíticos y finalizamos por ejercicios con un carácter
más global. Nunca debemos prefatigar al futbolista, con un calentamiento excesivo
en su gasto energético.
􀂾 Duración. Hay que procurar que el calentamiento sea suficiente (Zeed, 1998). La
duración viene determinada por la siguiente figura (Fernández Pombo y Da Silva,
1997; Bangsbo, 1997). Así, puede concluirse que el calentamiento debe durar por
lo menos 10 minutos para que los jugadores obtengan el mayor beneficio posible
del incremento de temperatura muscular.
Figura 3. Duración del calentamiento e incremento de temperatura muscular (Bangsbo, 1997).
Pensamos que el partido de competición, en términos energéticos, depende de los
depósitos de glucógeno. Si en el AP hacemos un gasto significativo perdemos
capacidad de rendimiento. En el gráfico que se presenta se puede observar como
el futbolista en el transcurso de un partido pierde este tipo de depósito energético
Ventajas de la realización del AP
Es indudable que los beneficios fisiológicos del AP son ampliamente conocidos por
la ciencia actual. No obstante detallaremos algunos de los más importantes a
continuación:
􀂾 Aumento de la totalidad de los parámetros cardiovasculares: Frecuencia
Cardiaca, Volumen Sistólico, Gasto Cardíaco, Tensión Arterial, Riego
Sanguíneo hacia los tejidos metabólicamente activos (puesta en
funcionamiento de los mecanismos de la Bomba Selectiva)
􀂾 Aumento de la Temperatura Corporal: mejoramiento de las condiciones
de acción enzimática. Es dado recordar que las enzimas son
termolábiles y que, generalmente, ven potenciada su funcionalidad a
partir de un medio ambiente interno cálido.
􀂾 Disminución de la Viscosidad muscular
􀂾 Incremento de la Velocidad de la transmisión nerviosa: redunda en
mejoras en la coordinación
􀂾 Mayor concentración y aumento del estado alerta por predominio del
Sistema Simpático y la consiguiente secreción de Catecolaminas
􀂾 Activación de los receptores kinestésicos: mejoramiento de los patrones
de coordinación y disminución de la probabilidad de ocurrencia de
lesiones
Momentos del AP
La literatura científica contemporánea suele estructurar al AP en tres (3) fases:
􀂾 GENERAL: consiste en un conjunto de actividades tendientes a
acondicionar el complejo artromuscular y a lograr una activación
cardiorrespiratoria. En este momento se privilegian los ejercicios de
movilidad articular, los movimientos de soltura y de “desperezamiento” de
intensidad progresiva para los principales núcleos articulares. Luego se
incluyen ejercicios de traslación (variedad de multisaltos, lateralizaciones y
formas de desplazamiento con la finalidad de alcanzar un steady-state del
sistema cardiovascular). No es recomendable, según estudios científicos
actuales, la realización de ejercicios de elongación sin antes haber
aumentado la temperatura muscular. El fundamento de esta afirmación se
encontraría en el hecho de que los componentes conectivos de la vaina
muscular (colágeno, elastina y resistina) se verían expuestos a un riesgo de
sufrir microtraumatismos o lesiones graves si son sometidos a
estiramientos repentinos en condiciones de reposo.
􀂾 ESPECÍFICA: se enfoca a la preparación de los mecanismos
neuromusculares que son la base de los gestos explosivos y potentes del
fútbol.
1. Según nuestra opinión sería conveniente darle lugar a los trabajos de
elongación de Di Santo, a partir de lo que denomina Dantas como
“alongamento”. Al hablar de elongación nos referimos a extensiones o
estiramientos submaximales que buscan la realización de movimientos
de amplitud normal con la menor restricción física posible. Para el
acondicionamiento previo, los tiempos de estiramiento deben ser
menores a los 8” a los efectos de evitar la reducción en la excitabilidad
de los husos musculares propia de tiempos de elongación mayores (Di
Santo, pág 234). Si el tiempo de elongación supera los 8” el músculo
adquiere un estado de relajación tal que cuando a posteriori quiere ser
exigido en cuanto a velocidad y fuerza explosiva se refiere éste no
responde: da toda la impresión de estar pesado, aplastado, lento y en
este sentido pueden pasar varios minutos hasta que el tono muscular
se recupere mínimamente. Es por eso que proponemos desmitificar el
uso único de estiramientos estáticos en el AP. Lo único que logramos
es disminuir la tasa de excitación de los receptores de estiramiento
muscular, lo que sería contraproducente para la realización de gestos
reactivos con base en el CEA. El método de “alongamento” propuesto
por Dantas se basa en estiramientos mixtos: consta de 2 series de 4
insistencias, permaneciendo 4 segundos luego de la última y en el
punto máximo alcanzado.
2. Ejercicios de propiocepción mediante la utilización de bases inestables.
Su finalidad radica en la sensibilización de los receptores kinestésicos:
Husos Musculares, Órganos Tendinosos de Golgi y Corpúsculos de
Váter Paccini.
3. Reclutamiento de Unidades Motoras (UM). Para un partido de Fútbol
debemos contar con nuestras fibras explosivas (IIb). Si utilizamos los
ejercicios básicos de musculación con intensidades máximas (85-105%
RM), reclutamos el máximo de unidades motoras, pero el tiempo de
aplicación (~800ms) resulta demasiado extenso y la velocidad de
ejecución es muy lenta comparada con los gestos deportivos. Para
optimizar el AP debemos agregar, además, ejercicios de potenciación
general, que por sí solos no son tan buenos reclutando UM pero que
poseen menor tiempo de aplicación y mayor velocidad gestual
(cargadas, 2dos tiempos, etc)
4. Pliometría o saltabilidad con gestos reactivos (puesta a punto de los
mecanismos neuromusculares). Las situaciones pliométricas se ven
representadas por los ejercicios de rebote a nivel de las piernas para
tren inferior y de las manos para los brazos. Según Cometti el trabajo
de pliometría va a permitir: desarrollar fuerzas superiores a la Fuerza
Máxima Voluntaria y mayores picos de Potencia; disminuir las
inhibiciones sobre el reflejo miotático; elevar el umbral de los Órganos
Tendinosos de Golgi; mejorar la sensibilidad de los Husos
Neuromusculares; disminución del tiempo de Acoplamiento entre la
tensión excéntrica y la concéntrica inmediatamente posterior.
􀂾 APLICATIVA: ejercitaciones con el balón: se ejecutan en la fase final del
AP. La fundamentación es lógica: una vez lograda una adecuada eficiencia
neuromuscular en los pasos previos del AP, concretizándose en ganancias
coordinativas, incluimos ejercicios con el balón con componentes tácticos y
técnicos (diversas maneras de impactar el balón con el pie, los muslos, el
pecho, la cabeza, enfrentamientos 1vs1, 2vs2,etc). Lo esencial es suscitar
en los futbolistas suficientes huellas psico-sociomotrices previas al
arranque del match. En el inicio del AP, como se suele hacer
frecuentemente, no sería del todo correcto incluir el elemento ya que los
gestos no van a gozar de precisión debido a la falta de ajustes en la
eficiencia neuromuscular, habiendo una gran frecuencia de errores en el
manejo del implemento.
Motivación e incentivación a través del uso de la palabra
Es indispensable que el Profesor a cargo del grupo cuente con posibilidades
de verbalización que capitalicen el convencimiento y el deseo de triunfar del atleta.
Sumamente importantes son las alusiones constantes a las posibilidades
personales del sujeto y las palabras de aliento.
Espacio de tiempo entre el fin del AP y el comienzo del encuentro
El tiempo que transcurre desde el final del AP y el inicio del partido es importante.
Varios estudios de investigación presentan informaciones al respecto. Un trabajo
desarrolló carrera continua durante 8 minutos al 70% del VO2 máx. Y se
desarrollaron varios protocolos. El primero descansaba 5 minutos, el 2º
descansaba 10 minutos, el 3º descansaba 15 minutos y el 4º descansaba 20
minutos antes del inicio del partido. Los que pasaban más de 10 minutos de
descanso tardaban después mas tiempo en alcanzar el VO2 máx y lo mantenían
por menos tiempo. Con esta información, aconsejamos a los entrenadores que no
dejen pasar más de 10 minutos, ya que se estarían perdiendo algunos de los
efectos del AP.
Consideraciones Finales
De contar con los materiales, el tiempo y las condiciones óptimas de los atletas
sugerimos la siguiente propuesta metodológica para ser llevada a cabo antes de
un cotejo:
1. Movilidad articular (3´)
2. Traslación y acondicionamiento cardiovascular (5´)
3. Elongación (4 insistencias activas seguidas de 4” de estiramiento pasivo) X 2
series (3´)
4. Propiocepción (3´)
5. Reclutamiento de UM por ejercicios básicos de musculación con sobrecarga
(50% 8 rep- 80% 4 rep -90%-2 rep) y luego ejercicios de potenciación general.
(40-60% RM x 3-4 rep) (15´)
6. Saltos pliométricos (no más de 6” X 2 series)
7. Trabajos aplicativos con el elemento (10´)
Referencias Bibliográficas
• MASTEROVOY, L. La intensidad Adecuada de la Entrada en Calor. URRS.
• GIRALDES, M (1998). La gimnasia Formativa en la Niñez y Adolescencia.
Editorial Stadium. Buenos Aires
• SÁNCHEZ LATORRE, D y DONOSO Barella, A (2003). “Fundamentos
básicos del calentamiento en el fútbol base I. Objetivos y principios” en
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 9 - N° 63 -
Agosto de 2003.
• ANSELMI, H (2006). Actualizaciones sobre entrenamiento de la potencia.
10ma Edición. Editorial Stadium. Buenos Aires.
• DI SANTO, M. Flexibilidad: Teoría, Técnica y Metodología.
• Entrada en calor o Acondicionamiento Previo. Apunte de la Carpeta de la
Materia Fisiología Aplicada a la Educación Física del año 2003
• COMETTI, G. “Aspects nouveaux de la préparation physique en sports
collectifs. Illustration en football“. Artículo de Internet
• COMETTI, G. (1988) “Les méthodes modernes de musculation“, compte
rendu du colloque de novembre 1988 à l'UFR. STAPS de Dijon, ed :
Université de Bourgogne. Tome 1 données théoriques.
• COMETTI, G. (1999) “La sincronización de las unidades motoras. Bases
Fisiológicas” en los PROCEEDINGS del VII Simposio Internacional de
Actualización en Ciencias Aplicadas al Deporte. Byosistem. Rosario.
• COMETTI, G. (1999) “Los Factores Nerviosos. La Prueba de su
Intervención” en los PROCEEDINGS del VII Simposio Internacional de
Actualización en Ciencias Aplicadas al Deporte. Byosistem. Rosario
• COMETTI, G. (1999) “El Entrenamiento Pliométrico. Antecedentes
Históricos” en los PROCEEDINGS del VII Simposio Internacional de
Actualización en Ciencias Aplicadas al Deporte. Byosistem. Rosario
• COMETTI, G. (1999) “Los Métodos Pliométricos” en los PROCEEDINGS
del VII Simposio Internacional de Actualización en Ciencias Aplicadas al
Deporte. Byosistem. Rosario
• ROMERO-SANGUESA, J.; ARANDA, R; FORNER, F; VILLAGRASA, M;
MASCARÓS, J. “El calentamiento pre-competición técnico-táctico en
Jóvenes Futbolistas”. Universitat de Valencia. Valencia CF SAD

STRETCHING

El stretching es un conjunto de posturas de auto estiramiento que tienen como finalidad esencial favorecer una regulación tónica. Trátese, pues, de una técnica corporal que excluye todo desplazamiento dinámico. La armonía de una sesión de stretching se realiza gracias al equilibrio entre las contracciones musculares isométricas, los estiramientos profundos (bajo acción del peso solamente) y la respiración (independiente en su ritmo de esfuerzo realizado).

A fin de demarcar correctamente la noción de streching, demorémonos unos instantes en los elementos esenciales de esta técnica, a saber: la respiración y la función muscular.

La respiración: durante la postura, la respiración consiste en inspiraciones (nasales) y expiraciones (bucales) cortas. Este circuito nariz – boca se realiza eliminando al máximo el juego abdominal a fin de que el diafragma sirva de punto de apoyo al autoestiramiento. Esta respiración tiene la enorme ventaja de imprimir rápidamente un ritmo que sirve de nivel a la postura, tanto en lo que concierne en la intensidad y velocidad como a la ubicación.
En cambio, entre dos estiramientos, corresponde realizar una respiración implosiva que ponga en juego al diafragma, las costillas inferiores y estimule el plexo, a fin de provocar un relajamiento reflejo y una importante liberación de energía.
Al final de una sesión, se practica lo que se llama una “gran respiración dulce” que pone en juego, de modo voluntario, todos los volúmenes respiratorios.
En resumen, estas diferentes formas de respiración permiten:
- fijar un ritmo
- hallar apoyo eficaz
- tomar posesión de ciertos músculos que escapan a la conciencia (los espinales, sostenes del diafragma, etc) .

La función muscular: con toda seguridad el músculo es el elemento primordial sobre el que vamos a intervenir, ya que el stretching es una sucesión de contracciones musculares intensas y relajamientos segmentarios en el sentido del peso.
El auto estiramiento de este tipo privilegia la contracción de los planos musculares medios y profundos.
Dicho de otra forma, el stretching implica un “bombardeo de influjo en el nivel central”, entrañando una respuesta que se quiere armoniosa y se concentra mediante una situación postural. En consecuencia, gracias al aprendizaje, el elongador podría apreciar los efectos sensoriales de estas situaciones y así mejorar sin cesar la puesta en forma. Esto nos lleva a decir que la practica del streching en buenas condiciones es tratar la información visual, acústica y propioceptiva de manera masiva y desnuda. Gracias a todas estas informaciones, el elongador conducirá, poco a poco, una lenta y frágil relación entre su cuerpo y el espacio.
Este trabajo del cuerpo mediante la postura es también para el niño el punto de partida más natural que le traerá aparejadas el descubrimiento y la explotación del movimiento en todas sus formas.


El stretching es una nueva forma de gimnasia sin tirones, esta compuesto por ejercicios que se basan en el estiramiento de los músculos consiguiéndose así la distensión, esto aumenta la capacidad de rendimiento y evita las lesiones.

Tanto entre los deportistas como entre la gente que practica gimnasia, el tratamiento de la flexibilidad se ha descuidado mucho. Toda la atención se ha centrado en mejorar la fuerza. Ahora bien, para mantener el cuerpo en plena forma son igualmente importantes los dos factores: fuerza y flexibilidad.

Terminología esencial para el stretching

En el stretching hay cuatro términos que revisten esencial importancia.
- La extensión muscular. En la extensión se comienza con el músculo en posición estirada y relajada. A continuación se alarga (pasivamente) un poco más.
- El stretch. Es mantener el músculo en estado de extensión durante un espacio de tiempo más prolongado (de 10 a 30 segundos).
- La flexibilidad. Se aplica a la amplitud del movimiento articular, por ejemplo el ángulo máximo de apertura de la pierna con respecto al eje del tronco, cuando la movemos ya sea hacia delante o hacia atrás.
- La elasticidad. No significa lo mismo que flexibilidad. La elasticidad hace referencia al trabajo conjunto de nervios y musculatura.


La modalidad de stretching que recomiendo se basa en el principio de TENSIÓN. Consiste en tensionar al músculo o grupo muscular ejerciendo fuerza contra un obstáculo con la mayor intensidad posible, sin acortar el músculo (tensión muscular estática - isométrica). Permaneciendo así de 10 a 20 segundos. Relajándose luego de 3 a 4 segundos máximo. Luego hay que estirar el músculo todo lo que se pueda, pero con suavidad y permanecer en dicha posición exactamente el mismo tiempo que ha pasado en tensión.
Se trata del método de estiramiento muscular menos fatigoso y al mismo tiempo más eficaz, ya que provoca de modo sorprendentemente rápido, un aumento de la flexibilidad.

Los ejercicios de stretching son fáciles de aprender. Pueden practicarse sin necesidad de medios auxiliares y a lo largo de todo el año. Además están concebidos de tal forma que resultan apropiados para todo el mundo.

Algunos consejos

Durante el stretching hay que respirar tranquila y regularmente. Jamás contenerse la respiración.
Piense en el músculo que esta ejercitando y experimente con él la extensión. Sienta el stretch.
Póngase cómodo. El efecto es mayor si uno actúa de forma relajada.
Después de haberse aplicado el stretching sobre un determinado grupo muscular, deberían trabajarse los músculos opuestos o antagonistas.



PROFESOR DANIEL PAGLILLA
ISEF FEDERICO W. DICKENS